domingo, 1 de junio de 2008

Intel Skulltrail





Los productos más avanzados en cuanto a tecnología, aunque no siempre son los más agraciados en ventas, son los que hacen que la tecnología siga adelante, mejorando el panorama actual del momento, y fomentando la carrera por un producto mejor entre la competencia, así como la propia capacidad y ánimo de superación por parte de la propia compañía.
El mercado de los gráficos siempre se ha caracterizado por sacar al mercado productos de grandes especificaciones y rendimiento, a un precio excesivo, el cual sólo se lo permiten los llamados entusiastas, los cuales les pueden dar uso desde semi-profesional hasta de videojuegos pasando por el experimental en algunas excepciones.

Las plataformas con dos zócalos de procesador casi siempre se han destinado exclusivamente a los servidores, a pesar de que anteriormente han existido otras opciones como el sistema Quad Core FX 4X4 de AMD, aunque esta vez, y de la mano de Intel, se nos presenta la plataforma Skulltrail, con la cual podremos exprimir toda la potencia de la tecnología computacional actual en nuestro propio hogar u oficina.
Skulltrail se trata de una plataforma para usuarios realmente entusiastas, que desean conectar hasta 4 tarjetas de vídeo mediante interfaces PCI-Express, y con dos procesadores QX9775 corriendo a 3,2GHz y con 12MB de caché de nivel 2, todo ello funcionando gracias a la administración del chipset Intel 5400 que integra la placa base DX5400XS, una placa base de la especificación eATX con la que también podremos usar dos procesadores Intel Xeon.
Presentación



Una vez ya anunciada oficialmente, se han dado a conocer también los precios recomendados oficiales por parte de Intel, los cuales alcanzan la cifra de 649$ para la placa base DX5400XS, y de 1.499$ para cada procesador QX9775.



Algunos ensambladores de sistemas como Falcon Northwest venden el sistema completo, con cuatro tarjetas gráficas, 4GB de memoria principal, 1TB de capacidad de almacenamiento, fuente de alimentación de 1.000 vatios de potencia, grabadora de DVD y Windows Vista Ultimate (64 bits) a partir los 10.000$. Lo cual lo hace un sistema que realmente tan sólo se permiten alcanzar los usuarios profesionales y los altamente entusiastas.


Contenido de la caja
- Placa Base Intel DX5400XS 1600MHz FSB
- 2 x procesadores Intel QX9775 quad-core
- CD de drivers
- CD con software de evaluación
- Manual de instalación
- Carta de presentación de la plataforma
- Adaptador SLI para dos tarjetas
- Tapa de conexiones traseras para la caja
- 2 x módulos de memoria 2GB DDR2 CL5 FB-DIMM
- 2 x Zalman CNPS9000

Intel nos ha proporcionado un sistema completo basado en placa base, procesadores, memoria y disipadores, para poder comprobar el rendimiento y tecnología de esta nueva plataforma de venta al público, y poder así comentaros nuestra opinión, y poder informaros mejor de cuales son las nuevas características que integra, así como de las ventajas e inconvenientes que pueda tener respecto a las plataformas domésticas y de oficina que todos ya conocemos.

En este artículo os explicaremos qué tiene la plataforma Skulltrail, que la hace tan especial frente a las demás. Y también os mostraremos los resultados que hemos obtenido en nuestro laboratorio de pruebas, y veremos si existe una diferencia entre una plataforma de tal envergadura.

La principal característica que tiene Skulltrail son sus 8 núcleos, divididos en 2 procesadores de 4 núcleos cada uno y su frecuencia del bus FSB a 1600MHz. Posteriormente, le sigue de cerca la gran característica de soportar tanto SLI como CrossFireX con la posibilidad de conectarle hasta un máximo de 4 tarjetas gráficas conectadas entre sí.

Dadas estas características, se trata sin duda la plataforma actual con mayores prestaciones tecnológicas del mercado orientado a clientes individuales. Si bien es cierto, estos clientes finales no lo usarán solamente para sus tareas más comunes, sino que le darán un uso más profesional, como por ejemplo edición de vídeo y/o sonido, y para juegos que requieran una extremada
potencia gráfica.

Plataforma Skulltrail
Toda la tecnología que envuelve a la Skulltrail, ha sido creada pensando en las plataformas de servidores, pero Intel ha rebajado algunas especificaciones recomendadas, como por ejemplo los procesadores que hemos recibido incluidos, donde normalmente se instalan unos procesadores de la familia Xeon. La placa base es el componente base que no se ha cambiado de las posibilidades que la compañía ofrece para servidores, y la cual integra una velocidad de bus mejorada, funcionando hasta a 1.600MHz.

Esta placa de dos zócalos, integra buses separados para cada procesador hasta el chipset, para un mayor rendimiento y eficiencia del equipo. Es para estos canales, cuya velocidad máxima es de 1600MHz, mientras que para la memoria sigue siendo de hasta 800MHz, también con soporte para frecuencias de 533MHz y 667MHz.

De las otras grandes novedades de esta plataforma, también destacan los 4 zócalos PCI Express x16 de segunda generación, con un ancho de banda de hasta 48GB/s.
Plataforma Skulltrail

La refrigeración es uno de los factores que se han tenido también muy en cuenta, pues se ve a simple vista que la placa base se encuentra bien refrigerada para sus chipsets, teniendo incluso un ventilador para su South-Bridge. Su TDP, factor que corresponde a la temperatura para la que debe haber sido diseñado el disipador, y no el máximo de calor disipado por el componente, se sitúa en un mínimo ambiental de 5ºC, y entre los 35,3ºC y los 35ºC para el chipset, teniendo entre 1 y 4 canales de memoria activos, con el FSB funcionando a una frecuencia de 1600MHz.
En lo que refiere al procesador que hemos recibido, y el cual está destinado a formar parte de la plataforma Skulltrail, el Intel® Core™2 Extreme QX9775 está fabricado con la tecnología de 45 nanómetros, e integra 4 núcleos físicos en su interior. Posee una caché de nivel 2 (L2) de 12MB de capacidad, y una velocidad de reloj de 3,2 GHz, todo ello funcionando con el resto de componentes de la placa a 1600MHz mediante su bus del sistema. Posee una arquitectura interna preparada solamente para el zócalo LGA771, que para equipos de sobremesa únicamente encontraremos en la placa base DX5400XS de doble zócalo.

No hay comentarios: